Es un documento oficial y obligatorio para determinar el consumo energético de nuestros edificios.
El Certificado Energético está redactado por un técnico competente que incluye información sobre elementos constructivos del inmueble y sus instalaciones obteniendo así valores sobre demanda y consumo energético de un inmueble.
Con estos valores otorga al inmueble una calificación energética en función de las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía.
Se establece la obligación de poner a disposición de los compradores o arrendatarios de los inmuebles el certificado de eficiencia energética del mismo. La etiqueta de eficiencia energética deber ser incluida en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento de un inmueble.
Proceso para emitir un Certificado de Eficiencia Energética:
- Una visita al inmueble para las inspecciones, mediciones y toma de datos oportunos.
- La elaboración del análisis seguido de un informe y finalmente la obtención de la calificación energética.
- Registro del CEE en la oficina Virtual de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
Nuestras tarifas:
Nuestras tarifas están fraccionadas por metros cuadrados y por ubicación de la vivienda en la provincia de Málaga, lo cual nos permite ofrecerle un precio competitivo.
Desde 55 € más IVA puedes disponer de tu certificado energético para una vivienda de menos de 50 metros cuadrados, y con todos los trámites. Consulte aquí nuestras tarifas para obtener un certificado energético
Tarifas aplicables en: Málaga, Marbella, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Rincón del la Victoria, Estepona, Antequera, Mijas, Nerja, Vélez-Málaga, Torre del Mar, y en todos los municipios de la provincia de Málaga.
Documentación requerida:
- El titular de la propiedad (nombre, NIF, copia del DNI) y en caso de que el titular sea una empresa (nombre, CIF) más nombre del responsable legal (nombre, NIF, copia del DNI).
- La dirección completa de la vivienda que se va a certificar.
- Referencia Catastral de la vivienda (copia recibo IBI o nota simple).
- Número de teléfono de contacto del propietario o del inquilino.
- Firmar la autorización para que el técnico proceda al registro del CEE.
Entrega del Certificado Energético:
- El informe de CEE desarrollado con el programa CE3X.
- La etiqueta con la nota obtenida.
- El documento del Registro Andaluz de Certificaciones Energéticas.
- Registro Catastral.
- Para más información podéis acceder a la web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo click aquí